Llegó enero…¿hacemos una detox?

Photo of author
Escrito Por María Aragón

Nuestro objetivo es ayudar a crear una Guatemala más saludable a través de la educación y la difusión de información sobre salud.

Fin de año se caracteriza por celebrar comiendo tamales, postres, chocolates, galletas y dulces; bebiendo más de lo acostumbrado; no hay mucho tiempo para ejercicio. Todo esto con la mentalidad que en enero hacemos una detox. Entonces, ¿por dónde empiezas la desintoxicación?

Foto: recetasnavidenas

Desintoxicación natural

Es importante que sepas que tu cuerpo se está desintoxicando constantemente sin que tu pienses en ello. El cuerpo es perfecto y no tiene un tiempo libre de desintoxicación. Ésta la realiza a través de varios canales:

  • Los pulmones, al respirar.
  • Los riñones, al orinar.
  • La piel, al sudar.
  • Los intestinos, al ir al baño a defecar.

Por lo tanto, tu tarea no es hacer una detox, sino facilitársela a través de introducir varios hábitos a tu vida:

Detox a través de la respiración

Respira a través de la nariz. Pon atención si respiras por la boca, ya sea durante el día o durante la noche. De ser así, puedes colocar cinta adhesiva en los labios para recordarte de respirar por la nariz. Además, existen unos ejercicios de respiración que puedes agregar a tu rutina de la mañana. Puedes revisar el artículo: La respiración como principal fuente de energía para la mente y el cuerpo.

Faces with the mouth closed looks girl wallpaper
Foto: WallpaperUP | Si respiras por la boca, puedes colocar un poco de cinta adhesiva para recordarte de respirar por la nariz.

Los riñones y la detox

Tomar un vaso de agua pura al levantarse y procurar tomar otros 5 vasos, aproximadamente, de agua durante el día promueve una adecuada expulsión de toxinas a través de la orina. Puedes observar el color y olor de tu orina, no debe estar muy concentrada, pues esto significa que no has tomado suficiente agua.

Sudar y desintoxicarse

La piel es uno de los órganos más extensos del cuerpo. Es un tejido permeable, por lo que absorbe sustancias que le ponemos; y así también expulsa electrolitos. Por lo que se recomienda realizar cualquier actividad que te haga sudar. Hacer ejercicio, saltar, correr, bailar, ir al sauna e incluso estar dentro del carro en un día caluroso. Solo recuerda beber agua.

Los intestinos y la detox

Las evacuaciones diarias ayudan a limpiar el cuerpo de las toxinas. Debes poner atención en la frecuencia que vas al baño. Hábitos importantes para tener unos intestinos saludables:

  • Disminuir o evitar el consumo de azúcares, harinas y alimentos muy procesados como embutidos, bebidas carbonatadas, entre otros.
  • Aumentar el consumo de vegetales, especialmente cebollas, ajos, puerro, repollo, coliflor, brócoli.
  • Consumir probióticos como yogurt, kefir, kombucha y vegetales fermentados.
  • Evitar o restringir el consumo de alcohol.
Second Fermentation Kombucha in Bottles
Foto: BuchaBrewers. | Consumir probióticos (kombucha, yogurt) y prebióticos (cebolla, ajo, puerro) mejora la detox.

Suplementos y otros hábitos para mejorar la detox

Espera los próximos artículos con tips y hábitos que puedes introducir en tu vida para optimizar la detox y mejorar tu salud.

Leave a Comment